La Vicepresidente del bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Carla Carrizo, presentó un proyecto de ley para crear el Programa Nacional de Protección para salones y multiespacios de eventos. El objetivo de la propuesta es asegurar la subsistencia de este sector económico.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, celebró la aprobación del Acuerdo de Escazú. "La ratificación de este instrumento era una deuda pendiente en el acceso a derechos en materia ambiental”, dijo.
La Comisión Mixta de Movilidad Previsional, presidida por el diputado Marcelo Casaretto, volvió a reunirse de manera virtual para escuchar a Claudia Danini, al economista y docente universitario Sergio Rottenschweiler y a Marcelo Copello.
La Vicepresidenta del bloque UCR de Diputados Nacionales, Carla Carrizo, criticó al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, y solicitó que se modifique la ley de ética por incompatibilidad del ejercicio de la función pública con la portación de armas al señalar que “Berni debería aprender que su rol es institucional, en lugar de jugar al policía en este contexto de crisis”.
La Vicepresidente del Bloque UCR de Diputados Nacionales, Carla Carrizo, presentó un proyecto de ley en el que propuso que empleadores y trabajadores del sector privado estén exceptuados del pago de aportes y contribuciones previstos en el aguinaldo 2020.
Reunidos en un plenario de comisiones, los diputados nacionales emitieron dictamen favorable a un proyecto para reforma de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. La idea de ls diputados es crear una aplicación tecnológica (APP) que les permita realizar denuncias de abuso y maltrato infantil.
“La intención es volver a convocar el miércoles a los diputados para abordar ahí el dictamen del tema en el que trabajan los legisladores para consensuar los 18 proyectos presentados por diferentes bloques”, dijo.
Diputados nacionales del Frente de Izquierda y de los Trabajadores presentaron un proyecto que pretende proteger a los trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad del teletrabajo, ya sean del sector público como del privado.