Los Parques Nacionales como promotores de desarrollo local fue el eje de la reunión remota de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable presidida por la senadora por Buenos Aires Gladys Gozález.
El Senador Nacional Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. “Eliminar este impuesto podría mejora la calidad de vida de los empleados, y a su vez daría un impulso a la economía y al progreso del país”, explicó.
Los senadores aprobaron la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que determina la transferencia progresiva de facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la ciudad autónoma de buenos aires, firmado entre esta y el estado nacional el 5 de enero de 2016.
El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para ayudar a los emprendedores a transitar la crisis económica, eximiéndolos de pagar el impuesto país cuando contraten servicios digitales y ahorrándoles también el pago del IVA por esos servicios desde el 1 de septiembre de 2020 al 31 de diciembre de 2022.
El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto en el que declara su profunda preocupación luego de que se hiciera pública la resolución 353/2020 publicada en el Boletín Oficial que confirma que ya no se venderán celulares en cuotas con el plan Ahora 12 para evitar la salida de dólares, una medida que entrará en vigor desde el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre.
Los senadores trabajaron en la ley que prevé la creación del Programa Nacional de Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes
El presidente de la Auditoría General de la Nación, Jesús Rodríguez, aseguró que enviarán próximamente el Plan Operativo Anual 2020 y el presupuesto del organismo.
El secretario de Hacienda, Raúl Enrique Rigo, ofreció un detallado informe a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado sobre los motivos que obligan al gobierno a solicitar una ampliación de casi 1,9 billón de pesos para el Presupuesto del 2020, proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.