La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó la iniciativa que prevé que las víctimas de delitos tengan mayor participación y garantías en el proceso y les otorga asistencia jurídica gratuita cuando no puedan afrontar los gastos.
Durante las elecciones generales del 22 de octubre, el oficialismo consiguió 23 bancas por lo que a partir del recambio será la primera minoría en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Con esta nueva composición la Cámara de representantes estará conformada por los 43 miembros de Cambiemos; 28 del FpV-UC; 13 de 1 País: 4 del FpV-PJ; 2 del PpV-FpV-Fj; 1 por el Justicialismo Bonaerense, y 1 por el FIT.
El diputado provincial del Frente Renovador Lisandro Bonelli reclamó “las obras prometidas por la provincia” y solicitó que “se lleven a cabo con la mayor celeridad posible porque los emilianos no pueden vivir con miedo a inundarse nuevamente".
El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, y el subsecretario de Asuntos Municipales de La Nación, Lucas Delfino, estuvieron en Hurlingham y destacaron “la importancia de potenciar el territorio a partir del trabajo entre Nación, Provincia y municipios”. Además, anunciaron la llegada de 1000 efectivos de la Policía Federal para el Conurbano.
El Diputado (MC) Juan Carlos Juárez, repudió los atentados sufridos durante el fin de semana en dos espacios políticos ligados a la militancia del Frente para la Victoria. Los ataques a los locales de La Cámpora en Mar del Plata y de Nuevo Encuentro en Villa Crespo, que terminó con dos militantes heridas, generaron el rechazo.
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dejó inaugurado el 144 periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial. “Estamos en el comienzo de una nueva etapa. Una etapa de esperanza, porque la Provincia ha tenido muchas dificultades, pero esta época nos ofrece las oportunidades para dejarlas atrás”, dijo durante su discurso.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, consiguió el apoyo necesario para avalar su proyecto para el presupuesto de este año. El bloque de diputados votó dividido el artículo 32, referido al pedido de endeudamiento. En el Senado provincial también hubo partición.
Aún no se saben los resultados dado que se sigue con el conteo de los datos provisorios pero, según parece, el triunfo de Cambiemos dejó sin dueño propio a las Cámara legislativas de la Provincia de Buenos Aires.